¿Qué es la enfermería médico-quirúrgica?
Es la práctica de enfermería que abarca el cuidado de la persona adulta que está en riesgo de experimentar, o que sufre, trastornos fisiopatológicos. En definitiva ayudar a las personas a lograr una salud óptima.
¿Qué es un paciente médico?
Es aquel paciente que tiene trastornos fisiopatológicos y necesita ser atendido por profesionales de salud, sin necesidad de intervención quirúrgica. Procedimientos médicos: dar una pastilla, tomar la temperatura, tomar la tensión, por ejemplo.
¿Qué es un paciente quirúrgico?
Es aquel que tiene necesidad de intervención quirúrgica de cualquier tipo: vendajes, inyecciones, curas, sondajes, o cualquier otro procedimiento agresivo.
¿Para qué sirve el examen de la cabeza a los pies?
Se trata de una exploración física completa con el fin de obtener los datos basales del paciente, completar, confirmar o refutar los datos obtenidos en la historia de enfermería para así ayudar a la enfermera/o a establecer los diagnósticos enfermeros, planificar los cuidados y evaluar los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario