Este blog es realizado por estudiantes de Grado de Enfermería de la Facultad de Enfermería de Albacete y está dedicado a la asignatura de Médico-Quirúrgica.
En este blog iremos plasmando todos los trabajos y progresos realizados durante el curso, esperamos que os guste y os sea muy útil.

Componentes del grupo:


-Sacramentos Martínez Morcillo
-Nieves Moratalla Escribano
-Gema Pérez López
-Rosa M. Roldán Belmonte
-Indalencio Miguel Sánchez Onrubia
-Rosabel Soriano Alcahut



“La enfermería es un arte, y si se pretende que sea arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o escultor, pero… ¿cómo puede compararse la tela muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del Espíritu de Dios? La enfermería es una de las Bellas Artes, casi diría, la más bella de las Artes” (Florence Nightingale; 1820-1919)

El legado de Florence Nightingale, la dama de la lámpara, ha trascendido más allá de lo que ella hubiera imaginado y es una de las figuras más recordadas y respetadas de la historia de la enfermería.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Cuestionario 2. Rosabel Soriano Alcahut.19/09/11

  1. Cita tres partes que se valoran en el examen de la cabeza a los pies.
Cabeza, cuello y piel.

  1. Explica una de las partes anteriores del examen de la cabeza a los pies.
Para la valoración de la piel hay que observar:


·         Color: melanina, aporte sanguíneo, manchas, lunares, cianosis, palidez, ictericia, vasodilatación y vasoconstricción.

·         Elasticidad: deslizamiento de la piel, edema, laxitud, turgencia e hidratación.

·         Estado de la piel: húmeda, seca o grasosa.

·         Temperatura.

·         Inflamaciones

·         Lesiones: macúla, pápulo, nódulo, tumor, vesícula, pústula, roncha, placa, costra, escama, fisura y úlcera.

·         Edéma-fóvea.


  1. Menciona las formas de valoración que conozcas de un paciente.

·         El examen de la cabeza a los pies

·         Valoración según las necesidades de Virginia Henderson

·         Valoración por patrones funcionales de Gordon

No hay comentarios:

Publicar un comentario