Este blog es realizado por estudiantes de Grado de Enfermería de la Facultad de Enfermería de Albacete y está dedicado a la asignatura de Médico-Quirúrgica.
En este blog iremos plasmando todos los trabajos y progresos realizados durante el curso, esperamos que os guste y os sea muy útil.

Componentes del grupo:


-Sacramentos Martínez Morcillo
-Nieves Moratalla Escribano
-Gema Pérez López
-Rosa M. Roldán Belmonte
-Indalencio Miguel Sánchez Onrubia
-Rosabel Soriano Alcahut



“La enfermería es un arte, y si se pretende que sea arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o escultor, pero… ¿cómo puede compararse la tela muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del Espíritu de Dios? La enfermería es una de las Bellas Artes, casi diría, la más bella de las Artes” (Florence Nightingale; 1820-1919)

El legado de Florence Nightingale, la dama de la lámpara, ha trascendido más allá de lo que ella hubiera imaginado y es una de las figuras más recordadas y respetadas de la historia de la enfermería.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Cuestionario 1. Rosabel Soriano Alcahut.14/09/11


1. ¿Qué es la enfermería médico-quirúrgica?

Es la parte de la enfermería que abarca el cuidado de la persona adulta con trastornos fisiológicos o con alto riesgo de desarrollarlos que requiere tratamiento médico y/o quirúrgico.

La enfermería médico - quirúrgica abarca tres grandes áreas: el área de enfermería, el área médica y el área quirúrgica. Abarca el fomento de la salud, la prevención de la enfermedad y el cuidado de personas adultas con problemas de salud.

2. ¿Qué es un paciente-médico?

Es una persona con trastornos fisiológicos o con riesgo de desarrollarlos que requiere un tratamiento farmacológico para su curación.

3. ¿Qué es un paciente-quirúrgico?

Es una persona con trastornos fisiológicos que requiere un tratamiento invasivo donde se causa molestia y dolor. El tratamiento invasivo puede ser una operación quirúrgica, la implantación de una sonda, la aplicación de una inyección, entre otras.

4. ¿En qué consiste el examen de la cabeza a los pies?

Es un tipo de valoración enfermera que consiste en la exploración física del cuerpo del paciente. Se lleva a cabo observando ordenada y metódicamente las diversas estructuras del organismo, desde el cabello hasta las uñas de los dedos de los pies.

En muchas ocasiones la simple exploración física, acompañada de una buena anamnesis, ayuda a establecer un diagnóstico sin necesidad de la realización de pruebas clínicas o exploraciones complementarias más complejas y costosas. Además, la exploración física establece un contacto físico estrecho entre el médico y el paciente, estableciéndose así una confianza en la relación médico-paciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario