Este blog es realizado por estudiantes de Grado de Enfermería de la Facultad de Enfermería de Albacete y está dedicado a la asignatura de Médico-Quirúrgica.
En este blog iremos plasmando todos los trabajos y progresos realizados durante el curso, esperamos que os guste y os sea muy útil.

Componentes del grupo:


-Sacramentos Martínez Morcillo
-Nieves Moratalla Escribano
-Gema Pérez López
-Rosa M. Roldán Belmonte
-Indalencio Miguel Sánchez Onrubia
-Rosabel Soriano Alcahut



“La enfermería es un arte, y si se pretende que sea arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o escultor, pero… ¿cómo puede compararse la tela muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del Espíritu de Dios? La enfermería es una de las Bellas Artes, casi diría, la más bella de las Artes” (Florence Nightingale; 1820-1919)

El legado de Florence Nightingale, la dama de la lámpara, ha trascendido más allá de lo que ella hubiera imaginado y es una de las figuras más recordadas y respetadas de la historia de la enfermería.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Cuestionario 2. Gema Pérez López

Cita 3 partes del examen cabeza-pies
Cabeza, extremidades  superiores e inferiores y abdomen.

Explica  una de ellas
Abdomen: Para su exploración debemos valernos de los 4 métodos de la exploración clínica:
  Inspección: Observar si está distendido excavado (de manera localizada o generalizada).La presencia de vergetures, si existe circulación colateral (tipo y dirección) Si hay cicatrices.
(úlceras, hernias…)Si sigue los movimientos respiratorios y el golpe de tos.
  Palpación: dividir imaginariamente el abdomen del paciente en 9   cuadrantes.
  Percusión: Se trata de identificar los distintos sonidos abdominales.

Menciona las formas de valoración que conozcas
Programa Turriano, utilizado en el hospital, M.Gordon,  los once patrones y examen cabeza-pies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario