recogida de datos. Mediante la recopilación de información, basada en la observación y la
entrevista al paciente así como en toda otra fuente disponible, se pretende elaborar un
inventario de todo aquello referente al enfermo que aporte un conocimiento indispensable
sobre sus características personales, sus dificultades o padecimientos, sus hábitos de vida y el
estado de satisfacción de sus necesidades fundamentales.
Obtención de datos
Es la recopilación y posterior análisis de datos obtenidos en la observación directa, signos
clínicos o referencias verbales (entrevista o exploración) otras veces se deduce, al interpretar
expresiones y referencias indirectas.
Los datos pueden ser objetivos (detectados por el personal de enfermería) o subjetivos
( facilitados por el paciente),la recogida de datos supone un esfuerzo de comprobación,
selección y clasificación, toda la información obtenida, tiene que ser contrastable y admitida
por el resto del equipo de salud que participe en la atención del paciente.
Fuentes de información
La información primaria debe obtenerse a partir del propio paciente(entrevista y examen físico,
datos del laboratorio y resultados de las pruebas complementarias)
También debe tenerse en cuenta la información procedente de fuentes secundarias
(información de familiares e integrantes del entorno del paciente), datos indispensables en
ciertos servicios: urgencias, pediatría ,psiquiatría) ,así como los datos registrados en la historia
clínica actual o anteriores y los informes de los demás miembros del equipo de salud.
Bibliografía:Enciclopedia de Enfermería Oceano/Centrum MCMXCIX Oceano Grupo Editorial,S.A. ISBN-84-494-0384-7 (Volumen I)
No hay comentarios:
Publicar un comentario