Nombra tres partes de la exploración de la cabeza a los pies.
Cabeza, tórax y abdomen.
Explica una de ellas.
La exploración del tórax se realizará utilizando las técnicas de inspección, auscultación, palpación y percusión. Mediante la inspección podemos observar la configuración del tórax, la presencia de asimetrías, lesiones dérmicas o de cicatrices de intervenciones previas. Por su parte la auscultación nos permite identificar problemas cardiacos o pulmonares mediante la utilización de un fonendoscopio, aunque algunos ruidos cardiopulmonares pueden ser audibles solo con la aproximación al paciente. La exploración pulmonar se realizará tanto en la región posterior, lateral y anterior del tórax. La valoración cardiaca se llevará a cabo en la región anterior del tórax valorando los distintos focos de auscultación. Con la palpación se localizarán lesiones no objetivadas mediante inspección, como pueden ser puntos dolorosos o deformidades osteomusculares. Finalmente mediante la percusión podemos valorar cambios en la matidez que sugieran alteración pulmonar.
Menciona modelos de valoración que se pueden hacer a un paciente.
La recogida de datos se pueden realizar siguiendo los siguientes modelos:
· Modelo de Adaptación de Callista Roy.
· Modelo de Sistemas Corporales.
· Modelo por Necesidades Básicas Humanas de Virginia Henderson.
· Patrones de Salud Funcional de Marjory Gordon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario