Este blog es realizado por estudiantes de Grado de Enfermería de la Facultad de Enfermería de Albacete y está dedicado a la asignatura de Médico-Quirúrgica.
En este blog iremos plasmando todos los trabajos y progresos realizados durante el curso, esperamos que os guste y os sea muy útil.

Componentes del grupo:


-Sacramentos Martínez Morcillo
-Nieves Moratalla Escribano
-Gema Pérez López
-Rosa M. Roldán Belmonte
-Indalencio Miguel Sánchez Onrubia
-Rosabel Soriano Alcahut



“La enfermería es un arte, y si se pretende que sea arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o escultor, pero… ¿cómo puede compararse la tela muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del Espíritu de Dios? La enfermería es una de las Bellas Artes, casi diría, la más bella de las Artes” (Florence Nightingale; 1820-1919)

El legado de Florence Nightingale, la dama de la lámpara, ha trascendido más allá de lo que ella hubiera imaginado y es una de las figuras más recordadas y respetadas de la historia de la enfermería.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Práctica 1. Diagnósticos de Enfermería. Grupo 4. 22/09/11

Detectar los diagnósticos de enfermería en un paciente al que se le ha realizado un trasplante hepático.


1º Dx. Riesgo de infección relacionado con herida quirúrgica y drenaje.

NOC:

·        El paciente durante el tiempo que permanezca hospitalizado y tras el alta hospitalaria no presentará ni signos ni síntomas de infección.
·        El paciente y familia identificarán los signos y síntomas de la infección.

            NIC:

·        Curar, lavar y secar la piel de la zona afectada
·        Observar y comunicar signos y síntomas de infección como enrojecimiento, calor y aumento de temperatura.

       2º Dx. Riesgo de deterioro de la integridad cutánea relacionado con la inmovilidad postoperatoria.                  


            NOC

·        El paciente durante su estancia hospitalaria no desarrollará úlceras por presión.
   
            NIC
·        Realizar al paciente tratamiento postural, higiene e hidratación adecuada durante la encamación.
·        Informar al paciente y a su familia sobre la importancia de la higiene y los cuidados que debe realizar para evitar úlceras por presión.

           3º Dx. Ansiedad relacionada con el posible rechazo del órgano transplantado.


           NOC

·        El paciente no desarrollará síntomas ni signos de ansiedad durante la hospitalización.

           NIC

·        Hablar con el paciente durante las curas
·        Animar a utilizar un autodiálogo positivo


No hay comentarios:

Publicar un comentario