Este blog es realizado por estudiantes de Grado de Enfermería de la Facultad de Enfermería de Albacete y está dedicado a la asignatura de Médico-Quirúrgica.
En este blog iremos plasmando todos los trabajos y progresos realizados durante el curso, esperamos que os guste y os sea muy útil.

Componentes del grupo:


-Sacramentos Martínez Morcillo
-Nieves Moratalla Escribano
-Gema Pérez López
-Rosa M. Roldán Belmonte
-Indalencio Miguel Sánchez Onrubia
-Rosabel Soriano Alcahut



“La enfermería es un arte, y si se pretende que sea arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o escultor, pero… ¿cómo puede compararse la tela muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del Espíritu de Dios? La enfermería es una de las Bellas Artes, casi diría, la más bella de las Artes” (Florence Nightingale; 1820-1919)

El legado de Florence Nightingale, la dama de la lámpara, ha trascendido más allá de lo que ella hubiera imaginado y es una de las figuras más recordadas y respetadas de la historia de la enfermería.

domingo, 2 de octubre de 2011

Cuestionario 3. Rosabel Soriano Alcahut. 26/10/2011

  1. Rutina postoperatoria inmediata.

    • Oxigenoterapia
    • Medicación: analgésicos
    • Registro de las constantes vitales
    • El paciente debe respirar profundamente y moverse, si el posible.
    • Pasar los líquidos intravenosos prescritos


  1. Cinco intervenciones de enfermería que se hacen en el preoperatorio.


    • Determinar el nivel de ansiedad o miedo del paciente respecto al procedimiento quirúrgico.

    • Asegurarse  de que el historial clínico está completo.

    • Administrar medicamentos ansiolíticos, si fuera necesario.

    • Reafírmale en su seguridad personal.

    • Realizar la preparación física quirúrgica.

  1. Menciona las complicaciones potenciales del postoperatorio inmediato.

    • Complicaciones respiratorias; Obstrucción de las vías respiratorias, hipoxemia y hipoventilación e hipercapnia

    • Complicaciones circulatorias: Hipotensión, hipertensión y arritmias.

    • Complicaciones neurológicas: Agitación y dolor, recuperación de la consciencia, náuseas y vómitos e hipotermia y escalofríos.

    • Complicaciones renales: Oliguria y anuria

    • Complicaciones hemorrágicas: Coagulopatía y pérdida de la integridad vascular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario