Da comienzo una vez que la enfermera realiza una evaluación del estado del paciente que llega a la sala de
despertar y tras recibir la información documental del anestesiólogo en la que se explica las eventualidades
que se hayan producido en el transcurso de la cirugía o acto quirúrgico.
La rutina postoperatoría:
- oxigenoterapia: mascarilla facial 35% a 10L
- Medicación: analgésicos.
- Registro de las constantes vitales: al salir cada 5 min los primeros 15min, cada 15min la 1ªhora y cada 30min.
- Respirar profundamente y moverse.
- Pasar los líquidos intravenosos prescritos.
2ª Menciona las complicaciones potenciales del postoperatorio inmediato
1- Complicaciones respiratorias:
· La caida de la lengua hacia atrás en el paciente inconsciente.
· La obstrucción o espasmo laríngeos o bronquiales despues de la cirugía cabeza cuello.
· Lesión de las vías respiratorias.
a) Hipoxemia por:
Baja concentración del oxígeno inspirado.
Alteraciones del cociente-ventilación/perfusión.
Incremento del consumo de oxígeno.
Disminución del gasto cardiaco.
Hipoventilación.
b) Hipoventilación e hipercadmia por:
Función inadecuada de los centros respiratorios.
Funcionamiento de los músculos respiratorios
Patología pulmonar intrínseca
Producción aumentada de dióxido de carbono.
2-Complicaciones circulatorias:
a)Hipotensión, se produce por:
Disminución de la precarga ventricular
Reducción de la contractilidad miocárdica como consecuencia de los efectos de los fármacos.
b)hipertensión:
Por el dolor.
Hipercapnia.
Hipoxemia.
Volumen excesivo de líquido intravascular.
c)Arritmias por:
Desequilibrios hidroeléctricos (hipopotasemia)
Hipoxia
Hipercapmia.
Alcalosis y acidosis metabólicas.
Cardiopatía previa.
3)Complicaciones neurológicas:
Agitación y dolor.
Recuperación de la consciencia.
Nauseas y vómitos.
Hipotermia y escalofrios.
4)Complicaciones renales.
Oliguria: con diuresis < 40ml/h ( 50-40ml/día o menos de 15-20ml/h).
Anuria: con nada de diuresis, cuando muy grave.
5)complicaciones hemorrágicas.
Coagulopatía
Pérdida de la integridad vascular.
3ª Cinco intervenciones de enfermería que se realizan en el preoperatorio.
Preparación del intestino.
Preparación física:
-Plan de enseñanza.
-Prácticas de ejercicios postoperatorios.
Profilaxis antibiótica.
Preparación de la piel.
Comprobación de la historia clínica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario