La primera acción que hay que llevar a cabo para realizar una cura es ponerse mascarilla, gorro, bata y lavarse las manos. Con el lavado de manos perseguimos la eliminación de la mayor cantidad posible de gérmenes y así evitar las infecciones nosocomiales.
TÉCNICA PARA EL LAVADO DE MANOS:
- Retirar reloj, pulseras y anillos
- Humedecer las manos con agua
- Aplicar jabón líquido sobre ellas
- Frotar palmas, dorsos, espacios interdigitales, muñecas y antebrazos. Aclarar abundantemente con las manos ligeramente levantadas de manera que el agua fluya de los dedos a los codos.
- Secar con una toalla de papel desechables.
CONDICIONES PARA REALIZAR UNA CURA:
- Camilla o cama del paciente
- Superficie auxiliar donde instalar un campo estéril para colocar el material quirúrgico
- Lavabo y agua corriente
- Contenedor para la eliminación de productos biológicos
PREPARACIÓN DEL CAMPO ESTÉRIL:
Abriremos el paño estéril y cogiéndolo por las esquinas procederemos a extenderlo sobre la superficie auxiliar con cuidado de no tocarlo ni sacudirlo al aire para evitar su contaminación. También delimitaremos la herida con otro paño estéril.
Después procederemos a colocar sobre el campo el material necesario para la intervención a realizar, en este caso para la limpieza del herida necesitaremos:
- Pinza de Alis, de Kotcher o de Pean
- Pinza de disección de Adson o Pinza de disección con dientes
- Guantes estériles
- Jeringa
- Tijeras
- Gasas estériles
- Suero fisiológico (si viene en ampollas)
- Aguja
A parte del campo quirúrgico tendremos otra superficie auxiliar no estéril donde colocaremos:
- Antiséptico (povidona yodada)
- Suero fisiológico (si viene en botella)
- Esparadrapo
- Gasa elástica adhesiva
PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN DE GUANTES ESTÉRILES:
- Si fuera necesario volveremos a realizar el lavado de manos
- Se tomará el paquete atendiendo las indicaciones de derecha e izquierda que aparece en el paquete
- Cogeremos el guante de la mano no dominante con la mano dominante por el puño, que está doblado hacia fuera, tocando sólo el interior y se introduce la mano correspondiente
- Con la mano enguantada, se coge el segundo guante por la parte externa del puño y se introduce la mano
- Se desdoblan los puños tocando sólo el exterior y se ajustan los dedos
- Una vez puestos tendremos cuidado de no tocar nada con ellos con excepción del material que vamos a utilizar para realizar la cura.
PROCEDIMIENTO DE LA LIMPIEZA DE LA HERIDA SECA
- Realizaremos torundas con las gasas estériles usando las pinzas de disección y las de Kotcher, en lugar de usar las pinzas de Kotcher también podemos usar las de Alis o las de Pean.
- Levantaremos el apósito
- Nos colocaremos los guantes estériles
- Colocaremos sobre el paciente una sábana fenestrada limitando el espacio de la herida
- Limpiaremos la herida con las torundas impregnadas de suero fisiológico. Usaremos una torunda para la zona de sutura y otra diferente para los bordes de alrededor. Siempre lavaremos la herida de dentro hacia fuera.
- Repetiremos la operación con torundas secas
- Después aplicaremos un antiséptico (povidona yodada)
- A continuación protegeremos la herida con un apósito o con unas gasas estériles sujetadas con esparadrapo. Colocaremos una gasa elástica adhesiva en el caso de que queramos comprimir
- Acomodar al paciente y recoger todo el material utilizado.
- Por último volveremos a lavarnos las manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario